Los representantes en territorio español son personas imprescindibles a la hora de gestionar trámites legales acordes al derecho español. Las dificultades que pueden surgir se incrementan rápidamente si no se paralizan a tiempo cuando se trata de comprar una vivienda siendo extranjero.
En lo primero que puede ayudar un representante legal es en solicitar el NIE, un número fundamental para los propietarios extranjeros, el cual se puede solicitar tanto desde España como desde los consulados y embajadas de países extranjeros. Tener un NIE no es como ser residente en España, pero un representante legal en el país puede indicar en qué trámites hace falta y los beneficios de tenerlo.
Además, la compraventa se lleva a cabo en el Registro de la Propiedad o en el notario, aunque también se puede realizar en la embajada o en el consulado. Para la firma del previo contrato de arras, que es el que compromete a ambas partes a la compra o, de lo contrario, se paga igualmente una parte del precio, también se necesita un representante que lo interprete y se cerciore de que todo está correcto.
Cuando se compra una vivienda siendo extranjero, hay dos impuestos que se pagan uniformemente en todo el territorio español. En primer lugar, el IVA, que tributa a un tipo del 10 %. La única excepción es cuando se hace en Canarias, que tributa al 7 % por el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). Además del IVA, está el de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que sí se delega en las autonomías y varía entre 0,5 % y el 2 %.
Cada Comunidad Autónoma elegirá su tipo porcentual. No obstante, según el territorio, se pueden disfrutar de otro tipo de reducciones con ciertos requisitos, como tener menos de 35 años, el valor de la vivienda o que se destine o no a vivienda habitual. Las condiciones las fija cada Comunidad, y el representante legal de los propietarios extranjeros de viviendas podrán asesorar al respecto y ayudar al comprador a elegir las mejores opciones de las que se dispone.
El extranjero que compre una vivienda aquí en España podrá solicitar un visado de residencia de larga duración, incluso aunque la vivienda no se destine a ser domicilio habitual. La residencia de larga duración permitirá al extranjero conseguir trabajo en España en condiciones de igualdad con los nacionales.
En definitiva, los representantes en territorio español, que pueden ser abogados y agentes inmobiliarios, son necesarios para gestionar los trámites que los representantes legales extranjeros no pueden llevar a cabo. Negocian el contrato y muestran las ventajas tanto legales como fiscales que se pueden aprovechar, dependiendo del tipo de vivienda, del comprador y del territorio en el que se invierta. ¡Consulta nuestros servicios visitando la página web!
Domia Global 2023 - Tots els drets reservats
Hecho con ♥ por Tekla.io