Cada vez son más las personas que conocen la definición de mediación familiar, y la usan sobre todo para evitar acudir a juicio, un proceso mucho más costoso y traumático para las partes implicadas.
Saber qué es la mediación civil es conocer que es un proceso de resolución positiva de conflictos de forma voluntaria y confidencial, donde un mediador actúa de forma neutral e imparcial para que las partes puedan llegar a un acuerdo consensuado.
Gracias a la mediación, existe un mayor cumplimiento de los pactos que se alcanzan entre las partes, aunque no sea un juez quien los ha impuesto. No solo eso, también existe una mayor premura en los procedimientos sin tener que esperar meses a la celebración de una vista.
Este tipo de gestión de conflictos es importante, sobre todo en aquellas ocasiones en las que existan relaciones personales que puedan verse perjudicadas por las discusiones, la falta de consenso y la tensión irreparable que puede producir el proceso judicial.
Cada vez es más habitual oír hablar de este concepto, ¿Pero cuál es la definición de mediación familiar? Es el método de resolución de conflictos dentro del seno familiar. Este procedimiento se realiza por un profesional objetivo denominado mediador. Este puede estar especializado en diferentes ámbitos como por ejemplo: psicología, derecho, trabajo social… El fin que se persigue es llegar a un acuerdo consensuado y beneficioso para todas las partes.
Para esto, el mediador va a orientar a la familia por medio del diálogo y la comunicación. De esta forma, se evita un ambiente hostil que pueda acabar de terminar con la relación familiar.
Por lo tanto, ¿en qué consiste la mediación familiar? Se podría sintetizar la definición de la siguiente forma: método para resolver conflictos que surgen en el seno familiar, y que permite llegar a un acuerdo que sea ventajoso para todas las partes, especialmente cuando hay presencia de menores.
Entender qué es la mediación mercantil es conocer que es una vía de resolución de conflictos que se utiliza como alternativa a un procedimiento judicial en el que una tercera persona imparcial (mediador) ayuda a llegar a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las partes. En este caso concreto, el conflicto surge entre empresas o entre estas y particulares.
Hay que destacar que todas las personas que acudan a mediación tienen que mantener secreto sobre lo que se hable en las sesiones. Además, la mediación mercantil es mucho menos costosa que un procedimiento judicial.
Si quieres resolver tus conflictos de una forma sencilla, ahora que sabes la definición de mediación familiar, en Domia Global te ayudamos a hacerlo. ¡Visita nuestra web y mira todos nuestros servicios!
Domia Global 2023 - Tots els drets reservats
Hecho con ♥ por Tekla.io