La gestión patrimonial es fundamental cuando se tiene un conjunto de bienes, ya sea grande o pequeño. Ese conjunto puede estar compuestos por diferentes elementos, como acciones o bienes inmuebles. La buena gestión de patrimonios también puede depender de cómo se tomen las decisiones que afectan. Por eso, es conveniente siempre el asesoramiento externo de un abogado patrimonial.
Family office y gestión patrimonial
El family office es una herramienta de gestión patrimonial que sirve para mantener la riqueza y traspasarla entre generaciones. La herramienta realiza la gestión mediante la inversión en diferentes activos, y dichos activos pueden o no ser financieros. Los family office incluyen todo tipo de aspectos que conciernan al patrimonio familiar: la fiscalidad, la gestión de inmuebles, la fiscalidad de su contenido, los planes de pensiones o de previsión asegurada, o los diferentes fondos de inversión, entre otros.
Además, suelen estar desarrollados por expertos en dicha gestión. Por ello, aunque sea conveniente contar con asesoramiento externo, siempre supondrá una herramienta útil para adquirir conocimientos y gestionar todos sus diferentes ámbitos. El family office está desarrollado por abogados de patrimonio, por especialistas fiscales y asesores financieros, por administradores y por otros expertos en el ámbito del derecho.
Cuándo se usan y cuáles son sus ventajas
Un family office será conveniente crearlo cuando se alcance cierto volumen de patrimonio, hasta el punto de que sea difícil de gestionar por una persona o una familia. En estos casos, es difícil organizar el patrimonio y hacer que pueda durar mucho tiempo. También, conviene tener uno cuando se gana mucho dinero en muy poco tiempo, ya que resulta más complicado gestionar de golpe. Cuando se cumplen estos requisitos, el patrimonio puede generar rendimientos solo gracias a esta herramienta.
Por tanto, tener un family office tiene la ventaja de no tener que operar por uno mismo, así como de tener la posibilidad de aprender los aspectos más importantes sobre gestión patrimonial, y siempre de acuerdo con el tipo de perfil de inversor que se tenga y los riesgos que se quieran asumir.
Tipos de family office
Fundamentalmente, se pueden encontrar dos tipos de family office. El primero es el que se dedica únicamente a un patrimonio concreto, que es el que recibe el nombre de Single Family Office. Si el patrimonio se encuentra diversificado y se pretenden tener una especie de economía en escala o ir adquiriendo un mayor volumen de activo, conviene más el segundo tipo, que es el multi family office.
Breve conclusión
La gestión patrimonial es clave en las familias con grandes patrimonios, ya sea inmobiliarios o de acciones. Cuando se alcanza un determinado volumen, tener un family office aporta ventajas como la automatización de operaciones según el perfil de inversor que se tenga. Si quieres aprender más sobre gestión y buscas un abogado de patrimonio, ¡consulta nuestros servicios!